banner páginas internas - Feria internacional del libro banner páginas internas - Feria internacional del libro

Noticias

Un lunes imperdible en la FILBo 2025

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), que este año celebra su 37ª edición, se consolida como un punto de encuentro esencial donde la literatura entabla un diálogo dinámico con campos tan variados como la filosofía, las artes, la inclusión social, la literatura infantil, la memoria histórica y los debates contemporáneos. 

La jornada  inicia a las 9:00 a. m.con el ‘Taller de ilustración de mariposas’ en el Gran Salón D. Esta será una experiencia que unirá creatividad, arte y naturaleza, con el objetivo de disfrutar a través de la sensibilidad la belleza del mundo, de sus paisajes y de las criaturas que habitan allí. Este evento se realiza en alianza con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Por su parte, a las 10:30 a. m., en la Sala de Lectura para la Primera Infancia, se llevará a cabo un espacio de exploración y descubrimiento con la charla ‘Mamá humedal, cuna de agua’. Esta visión artística, enmarcada en el programa Nidos Idartes, invita a los más pequeños a sumergirse en el fascinante mundo de los cuerpos de agua bogotanos.

Más adelante, a la 1:00 p. m., el Auditorio José Asunción Silva se convertirá en escenario de la pieza artística ‘Airadas’: una mirada a las prisiones que atan a las mujeres y que parte de la voz, de la fotografía y del sonido. Incorporeum Colectivo es el responsable de esta muestra y quiere expandirla a través de la creación colectiva.

Avanzando la tarde, a las 2:30 p. m., en el Gran Salón D tendrá lugar el encuentro ‘Ecosistemas sonoros: músicos y músicas inspirados en nuestros ecosistemas’. Este espacio reunirá a distintos músicos que indagarán sobre la conexión entre música y naturaleza, además de vincular la creación artística con la conservación.

También a las 2:30 p. m., pero en la Carpa Cultural, se llevará a cabo una experiencia sensorial y performática con ‘Los sonidos del cuerpo’. La autora italiana Susanna Mattiangeli y la creadora escénica Juliana Molina explorarán las capacidades expresivas del cuerpo humano, investigando cómo puede narrar historias, emociones y recuerdos más allá de las palabras. 

A las 4:00 p. m. el Gran Salón C será el escenario de ‘Narrativas afroqueer: resistencias y transiciones’, el cual contará con la participación de la autora puertorriqueña Yolanda Arroyo Pizarro y de la colombiana Mar Ortega. Esta será una plataforma para las voces y experiencias de la comunidad, abordando temas de resistencia, identidad y transformación a través de la literatura y otras formas de expresión. 

Por su parte, a las 5:30 p. m., en el Gran Salón E, los asistentes podrán participar en ‘Teatro Visual Internacional: un encuentro con Emmanuelle Laborit’: una inmersión en el fascinante mundo del teatro visual, donde la actriz francesa hablará de su experiencia, conocimiento y perspectivas sobre una de las artes más antiguas de la humanidad, en la cual participa como mujer sorda. 

Aliados

La FILBo es posible gracias al apoyo de distintas entidades públicas y privadas, como el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural; la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría de Educación, el Instituto Distrital de las Artes, Idartes, y la Red Distrital de Bibliotecas Públicas, Biblored; la Cámara de Comercio de Bogotá; McDonald’s, a través de su programa Cajita Feliz Libros, como patrocinador de la franja infantil y juvenil; Ecopetrol, ONU Mujeres y la Fundación Saldarriaga Concha. Así mismo, la FILBo cuenta con el patrocinio de Visa y el copatrocinio de Efecty.

 

Organizan:

Patrocina:

Copatrocina:

Departamento invitado:

País Invitado de Honor:

Principal aliado institucional: