ENG
Ícono jornadas profesionales Feria del Libro de Bogotá

FILBo 2024 Professional Conferences

Ícono jornadas profesionales Feria del Libro de Bogotá

Jornadas profesionales 2024

La FILBo en:

#FILBo

 
   Novedades  > 
Blog

Blog

¿Quién es Sjón, el invitado nórdico presente en la FILBo 2020?

El poeta y novelista islandés Sigurjón B. Sigurðsson, mejor conocido como Sjón, autor de Tus ojos me vieron, entre otros libros, y quien además ha compuesto varias canciones para la estrella pop Björk, es uno de los autores nórdicos que estará en la FILBo 2020. 

La inclusión de Sjón, cuya obra ha sido traducida a varios idiomas, se confirmó luego de que Islandia aceptara participar en el evento, sumándose a Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, como países invitados de honor de la edición número 33 de la feria, que tendrá el eslogan “Cultura para un futuro sostenible”. 

Sandra Pulido Urrea, directora de la FILBo, aseguró que la FILBo, contará con una de las voces más interesantes de este país. “Sjón: poeta, novelista y quien, de hecho, es quien escribe algunas de las canciones de Björk, estará en la FILBo 2020 hablando de literatura, libros y cultura nórdica en general”.

En 2005 Sjón recibió el Premio de Literatura del Consejo Nórdico por su novela El menor de los mundos y en 2013 recibió el Premio de Literatura de Islandia por El niño que nunca existió.

Algunos de sus libros traducidos al español son Tus ojos me vieron (1994), El zorro ártico (2008), Maravillas del crepúsculo (2011), Navegantes del tiempo (2014) y El niño que nunca existió (2006), que distribuye el sello Nórdica Libros.

Islandia tiene una tradición literaria única. Las cifras indican que Islandia es el país donde más libros se publican por habitante: cinco por cada mil.

Además, existe una arraigada tradición de regalar libros en Navidad, por lo que la mayor parte de las publicaciones literarias en este país ocurren generalmente durante estas fiestas. En 2011 Reikiavik, la capital islandesa, se convirtió en la primera ciudad del mundo de habla no inglesa en ser nombrada Ciudad de la Literatura por la Unesco.

Compartir en:

La FILBo multimedia