FILBo 2024 Professional Conferences
Jornadas profesionales 2024
Blog
5 referentes nórdicos para leer y calentar motores para la FILBo 2020
Al finalizar la FILBo en 2019, la Cámara Colombiana del Libro y Corferias anunciaron que en el 2020 la edición número 33 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá tendría como invitados de honor a los países nórdicos: Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, y Suecia.
Desde el norte de Europa y bajo la insignia ‘Cultura para un futuro sostenible’, estas naciones traerán su herencia nórdica y su variada oferta cultural y literaria para fortalecer el hilo invisible que siempre las ha unido con nuestro país.
Compartimos esta lista de escritores clásicos y contemporáneos de estos países para que ustedes, nuestros lectores, se preparen la cita literaria más importante de Colombia y digamos juntos “Piensa Nórdico”.
Henrik Ibsen
Nacido en Skien, Noruega, fue uno de los creadores del teatro moderno, en el que juegan los aspectos psicológicos de los personajes. Las obras que le dieron fama universal son Los pilares de la sociedad y Casa de muñecas, esta última una de las piezas más representadas del teatro internacional y a la que muchos consideran como un brillante alegato feminista.
Selma Lagerlöf
Oriunda de Mårbacka, Suecia, esta escritora fue la primera mujer en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1909. Fue ampliamente leída a comienzos del siglo XX. Su obra más notoria es El maravilloso viaje de Nils Holgersson. En español, su obra más leída es Elegía de un anarquista.
Isak Dinesen
Nacida en Rungstedlund, Dinamarca, es, probablemente, la cuentista más famosa de la literatura nórdica. De origen aristócrata, vivió gran parte de su vida en Kenia, dedicada al cultivo del café. De estos años quedaron sus Memorias de África y Sombras en la hierba, adaptados con éxito al cine. Además de estas obras, ya son clásicos los libros de relatos Cuentos de invierno y Siete cuentos góticos.
Sofi Oksanen
Las vacas de Stalin, Purga y Cuando las palomas cayeron del cielo son tres de las novelas que han convertido a esta joven escritora, nacida en Jyväskylä, Finlandia, en una sensación literaria. Su origen estonio es la inspiración de Purga, que cuenta la historia de los estonios acusados de colaborar con los nazis, narrada a partir de la relación de dos mujeres. Este libro recibió premios como el Femina de literatura extranjera en Francia y se ha traducido a más de cincuenta lenguas.
Hallgrímur Helgason
Este pintor, novelista, y columnista nacido en Reikiavik, Islandia, es uno de los autores más conocidos de este país nórdico. Su primera novela, Hella, salió en 1990. La película 101 Reykjavík está basada en su novela del mismo nombre. En 2001 recibió el Premio de Literatura de Islandia.
Te puede interesar

